Saberes compartidos: un espacio de amistad y conocimiento

 Saberes compartidos: un espacio de amistad y conocimiento


Desde el año 2017, un grupo de amigos nos hemos dado cita en un ejercicio singular de encuentro y reflexión que llamamos “Saberes compartidos”. Se trata de un ciclo de conferencias y tertulias que, mes a mes, nos reúne alrededor de la amistad, el buen vino y una mesa con algo de picar, para conversar sobre temas de actualidad y de interés común.

La iniciativa nació con un propósito sencillo pero profundo: abrir un espacio para pensar juntos y comprender mejor el mundo que nos rodea. Cada encuentro ha estado marcado por la generosidad de quienes participan, aportando sus conocimientos, experiencias y perspectivas para enriquecer las discusiones.

En estos años hemos abordado cuestiones tan diversas como la ética y la conciencia, el futuro de la energía, la cuarta revolución industrial, los desafíos sociales y políticos, la economía circular, el cine, la historia, la ciencia y la cultura. La variedad de temas ha sido el reflejo de nuestra convicción de que el conocimiento se construye colectivamente y de que el diálogo es la mejor manera de mantener viva la curiosidad.

Hoy, con esta memoria, buscamos preservar el espíritu de Saberes compartidos y dejar constancia de un proyecto que ha trascendido lo académico y lo intelectual para convertirse en un verdadero espacio de amistad, fraternidad y aprendizaje mutuo.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°1. Introducción

Conferencia N°8 Hablemos de cine: Por que vale la pena ver Casablanca?

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°2. Metalurgia ferrosa.

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°10. Metalurgia del oro

Homenaje a Jorge Alberto Naranjo

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°17. Principios de Tostación

Curso de metalurgia Extractiva. Clase N°11 Fundamentos de cianuración de minerales auríferos

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°4. Aspectos termodinámicos

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°5. Aspectos cinéticos