Cianuración de minerales auro argentíferos

Fundamentos de cianuración de minerales auríferos

Se presentan los fundamentos del proceso de cianuración de minerales auro argentíferos de una manera didáctica. Se hace énfasis en las variables del proceso, se referencian los problemas más comunes, se habla del proceso de precipitación con cinc y carbón activado y finalmente se presentan los procesos más conocidos para degradar el cianuro.




Filmado en noviembre de 2012 en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.



Se permite la reproducción amplia entre los interesados en el tema. Se agradece dar los créditos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°1. Introducción

Conferencia N°8 Hablemos de cine: Por que vale la pena ver Casablanca?

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°2. Metalurgia ferrosa.

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°10. Metalurgia del oro

Homenaje a Jorge Alberto Naranjo

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°17. Principios de Tostación

Curso de metalurgia Extractiva. Clase N°11 Fundamentos de cianuración de minerales auríferos

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°4. Aspectos termodinámicos

Curso de Metalurgia Extractiva. Clase N°5. Aspectos cinéticos